Historias y leyendas de asia

La epopeya de Gilgamesh (Mesopotamia – Irak)
Desde la antigua Mesopotamia, la historia de Gilgamesh es una de las más antiguas conocidas. Gilgamesh, el rey de Uruk, emprende una búsqueda de la inmortalidad tras la muerte de su amigo Enkidu. Durante su viaje, enfrenta desafíos y reflexiona sobre la vida y la mortalidad, aprendiendo que la verdadera inmortalidad reside en los logros y en cómo somos recordados.

La leyenda del dragón Ha Long (Vietnam)
La bahía de Ha Long, en Vietnam, debe su nombre a un dragón mítico que, según la leyenda, descendió del cielo para ayudar a los vietnamitas a defenderse de invasores. El dragón escupió joyas que se transformaron en islas y rocas, formando el paisaje único de la bahía. Tras la victoria, el dragón decidió quedarse, convirtiendo la bahía en su hogar eterno.

La leyenda de la princesa Manora (Tailandia)
En Tailandia, la princesa Manora, una mitad humana y mitad ave celestial (Kinnaree), fue capturada mientras nadaba en un lago. Rescatada por un príncipe, ambos se enamoraron y se casaron. Sin embargo, una intriga palaciega los separó. Finalmente, el príncipe superó múltiples pruebas para demostrar su amor y recuperar a Manora, simbolizando el triunfo del amor verdadero.

La leyenda del hilo rojo del destino (Japón)
En Japón, se cree que los dioses atan un hilo rojo invisible al dedo meñique de las personas destinadas a encontrarse. Este hilo simboliza un lazo inquebrantable que conecta a las almas gemelas, independientemente del tiempo o la distancia. Aunque el hilo puede enredarse, nunca se rompe, y siempre lleva a los amantes a encontrarse.